Historia y Evolución

El Origen

               Se pierde en el tiempo, no existen evidencias históricas sobre descubrimiento del alcohol, se refiere a fermentación espontánea de granos, frutas y otros alimentos ricos en azúcar. La cerveza desde el punto de vista histórico y arqueológico es considerada el resultado de la fermentación alcohólica de diferentes tipos de cereal. Dentro de los granos, la cebada es considerada la más importante al presentar mejores adaptaciones en el proceso de malteado. Natufiense al actual norte de Israel (13.000 A.C). Domesticación de los granos y origen de la agricultura (10.000 A.C). Imposición de la agricultura en Mesopotamia (6.000 A.C). 16 tipos de cerveza y su inclusión en el código de Hamurabi. La diosa Ninkasi(1.800 A.C). Egipto (5.500 A.C al 3.200 A.C).13 diferentes cervezas. Papiros con reglamentos de venta de cerveza (1.300 A.C). Alimento para esclavos. Origen en el Dios Ra. Por décadas el proceso de producción de la cerveza no fue comprendido y por esta razón era considerada un arte y no una ciencia. Los cereales se ponían en remojo por más tiempo hasta soltar sus cáscaras, se cree que después de la germinación eran molidos para formar una masa húmeda. La fermentación se daba a través de levaduras y bacterias del ambiente. Gruit Bier: Las especias usadas en la cerveza para agregar aromas a la cerveza, siempre añadidas al final para equilibrar el dulzor y usadas para fechas especiales. El uso de lúpulo es de hace centenas de años, descrito por St. Hildegard von Bingen(ventajas de la utilización del lúpulo para la salud humana y la estabilidad de la cerveza). Luego de su muerte en 1176, la recomendación de lúpulo inhibió la mayoría de las especias.

La Edad Media

                La producción de cervezas en monasterios, primeros usos de termino ALE. La cerveza es utilizada como alimento, su producción mantenía las propiedades nutricionales de los cereales. Monasterios producían más cerveza de lo que necesitaban y sobrante era vendido a comunidad local. Primera cervecería surgió en un monasterio benedictino, con inicios de producción en el año 725 en ciudad bávara Freisingen Alemania. En 1430 la estrella hexagonal era una ilustración de cerveceros en Alemania, muchas veces interpretado como una imagen de monasterio. El mayor enemigo de la cerveza fue la peste negra, en tiempos antiguos, el agua estaba siempre contaminada. En el periodo de Tudor y Elizabeth (Inglaterra) grandes cantidades de cerveza eran ingeridas en las comidas. Dieta aristocrática en 1512 al desayuno: dueños 4 pintas, criados 2 pintas. (473 ml.). La cerveza era más segura que beber agua, a pesar de no estar filtrada tenía ebullición del mosto y presencia de alcohol, gas carbónico y ácidos grasos. Siempre asociada a la religión, festivales y salud. El consumo anual perfilaba entre 400 y 1000 litros per cápita. Herzog Willhelm IV Reinheitgebot (ley de pureza). Aplica para todos los productores, excepto para investigación científica o consumo propio.  

La Revolución Industrial

                 Con el desarrollo del microscopio en 1680. el Sacarímetro (medición de azúcar). Daniel Wheeler crea tostado de tambor (1817). Descubrimiento de la levadura de cerveza (1857). Cultivo de nuevas variedades de cebada condujo al aumento de la calidad. (Weyermann1879). Metabolismo de la levadura por Louis Pasteur (1871). Desarrollo del termómetro (1880). Propagación de cepas de levadura por Christian Hansen (1883). Generador de Vapor por James Watt (1830). Desarrollo de refrigerador por Carl von Linde (1873). Pasteurización (1886). Desarrollo de Intercambiadores de calor (1927). Introducción del acero inoxidable (1930). 1977 Michael Jackson (no fue el cantante) “The World Guide to Beer”. 1985 fundación del BJCP. 1986 abolición de la ley de pureza.2005 Fundación Brewers Association.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0
    Carro de Compras
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Scroll al inicio
    ¿ Hola en que podemos ayudarte ?